Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
La primera parte me resultó confusa y difícil de seguir. Posiblemente, por la propia estructura del libro, con dos historias entremezcladas y continuos avances y retrocesos en la narración, pero, sobre todo, porque en los abundantes diálogos los personajes no están bien perfilados,...
Vuelvo a encontrarme las dificultades que me supone la lectura de Onetti, con muchos párrafos que, por más que los relea, no consigo entender. Pese a ello, permiten que perciba los sentimientos de los personajes y la atmósfera en la que se mueven. y, a medida que iba avanzando...
Me había planteado la lectura de La Odisea casi como una obligación, algo que debía hacer en la vida pero que, temía, iba a resultar duro. Todo lo contrario, ha sido un placer sentarme -aún con mascarilla puesta- a sumergirme en estas historias de dioses tan humanos y hombres...
Un libro para sumergirse en él. Tiene de todo y -muy interesante- desde puntos de vista de distintos protagonistas y en momentos muy separados en el tiempo. Así, los estilos cambian: unas veces me parece estar leyendo a los realistas de finales del XIX, principios del XX; otras...
El planteamiento argumental me parece bueno, muy interesante, pero el desarrollo no acaba de convencerme. Se lee bien, y los diálogos y descripciones son completos, perfectos y muy bien detallados, pero posiblemente demasiado. Es todo excesivamente explícito, vamos avanzando...
Novela pequeña, pero sin desperdicio. F. Scott Fitzgerald, como uno de los grandes narradores estadounidenses, es preciso y escueto en sus descripciones y diálogos, no le sobra ni le falta nada, y todo, como quien no quiere la cosa, al servicio de la crítica -¿quizás autocrítica?-...
Los tres relatos que componen esta obra nos dan otras tantas visiones sobre un mismo tema: cómo se sumergen o se encuentran sumergidos sus protagonistas en una India alejada de los estereotipos habituales. No hay complacencia en unas descripciones que sí destilan verismo, los...
Me ha resultado interesante la narración de las tremendas vicisitudes de la protagonista (o la madre de la protagonista) en el marco de ese anticipo de Segunda Guerra Mundial que fue la invasión de China por el Imperio Japones, tan poco conocida en Occidente. Pero, al final,...
Auténtica sorpresa. Me esperaba un peñazo y me he encontrado un desmadre enormemente imaginativo por el que yo me he dejado llevar, entendiera o no de que iba la cosa, pero arrastrado por un texto brillante -pleno de humor- y con una traducción de Eugenio Trías que me ha parecido...