Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - ibídem, 25 de mayo de 1681) fue un escritor barroco español del Siglo de Oro, fundamentalmente conocido por su teatro. Caballero de la Orden de Santiago.
Estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas....
Autores favoritos de Camaleone
Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905). Realizó estudios de Leyes en París. Más adelante se dedicó a escribir libretos de óperas y obras de teatro.
Luego de pasar días enteros en las bibliotecas de París estudiando geología,...
Ensayista y poeta mexicano. Es uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Escritor fecundo. Su obra abarca varios géneros, entre los que sobresalen textos poéticos, el ensayo y traducciones. Colaboró activa y constantemente en el impulso de la...
Boston, (1809-1849). Edgar Allan Poe, poeta, cuentista y crítico estadounidense, consideró la poesía como máxima expresión de la literatura, y a ella dedicó todos sus esfuerzos. Pero la genialidad y la originalidad de Edgar Allan Poe encuentran quizás su mejor...
162
(Lyon, 1900 - en el mar Tirreno, 1944) Novelista y aviador francés; sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración. Tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia su padre tenía el título de vizconde, vivió una infancia...
Su familia vivió alternativamente entre Waukegan y Tucson, hasta establecerse definitivamente en Los Ángeles. Se graduó en Los Ángeles High School, y no pudiendo pagar sus estudios universitarios, tuvo una formación autodidacta en base a la lectura, y se ganó...
Calw, (1877-1962). Hermann Hesse abandonó su familia desde muy joven y trabajó en distintos oficios hasta que consiguió publicar la novela Peter Camenzind (1904), donde Hesse expresaba la rebeldía de los hijos contra los padres, asunto recurrente en Bajo la...
(Santiago de Chile, 1953-2003) Considerado uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea. Después de haber obtenido varios galardones como poeta y narrador, se dio a conocer de forma más masiva con La Literatura Nazi en América y en especial...
Nació el 5 de agosto de 1850 en el Château de Miromesnil, en Normandía.
Cursó estudios en el Liceo Napoleón, en el colegio eclesiástico de Yvetot, de donde fue expulsado, y en el Liceo de Rouen. Durante su juventud tomó parte en un grupo literario surgido...
Poeta, novelista y crítico de arte francés, nacido en París en 1821.
Al terminar sus estudios en Paris en 1834, fue enviado a las Antillas por su padrastro quien quiso alejarlo de la vida bohemia y licenciosa que el joven llevaba. A su regreso a Paris inició...
Philip Milton Roth (Newark, Nueva Jersey, 19 de marzo de 1933) es un escritor estadounidense de origen judío, conocido sobre todo por sus novelas, aunque también ha escrito cuentos y ensayos. Entre sus obras más conocidas se encuentran: la colección de cuentos...
Leonardo Padura (La Habana, 1955) trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje...
Escritor y poeta estadounidense nacido en Clatskanie, Oregón. Vivió en docenas de lugares trabajando en ocupaciones ocasionales y mal pagadas, debatiéndose en la más absoluta de las pobrezas, con un matrimonio destrozado, con graves problemas de alcohol durante...
Escritor polaco nacido en Lwów (actual Lviv, en Ucrania) el 12 de septiembre de 1921 y fallecido en Cracovia el 27 de marzo de 2006. Es uno de los autores polacos más importantes del siglo XX, habiéndose traducido sus obras a cerca del medio centenar de lenguas....
Javier Cercas Mena (Ibahernando, Cáceres, 1962) es un escritor español, que además ejerce como periodista escribiendo columnas en el diario El País. Ejerció durante años como docente universitario de filología. Su obra es fundamentalmente narrativa, y se caracteriza...
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), el más complejo y quizás más importante poeta europeo del siglo XX, se ganó la vida como redactor de correspondencia extranjera para empresas comerciales, traductor y vendedor de horóscopos. Escribió parte de su obra en...
(Monterrey, Nuevo León, 1889-México,1959) Escritor y crítico mexicano. En 1914 ingresó en el cuerpo diplomático, y vivió hasta 1924 en España. Es el principal animador de la investigación literaria en su país natal, y uno de los mejores críticos y ensayistas...
León Camino Galicia de la Rosa, conocido como León Felipe, nació en Tábara, Zamora, el 11 de abril de 1884. Nació en una familia acomodada, su padre era notario. Pasó su infancia en Sequeros, Salamanca, y en 1893 se trasladó con su familia a Santander. Tras...
Yasunari Kawabata (川端 康成 Kawabata Yasunari, 14 de junio de 1899 - 16 de abril de 1972), escritor-novelista, fue el primer japonés en ganar el premio Nobel de Literatura en 1968. Nació en Osaka. La soledad en que pasó su infancia tras la muerte de sus seres...
Günter Grass (Danzig, 1927) se hizo escritor después de haber recibido una sólida formación como escultor y dibujante. En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su obra comprende poemas, dramas, y sobre todo,...