5 votos
Novela de ajedrez
Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores. Si ?Novela de ajedrez? nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría.
- ISBN 9788495359452
- Nº PÁGS 96
- AÑO 2001
- EDITORIAL EL ACANTILADO
Notable novela corta, en la cual resulta toda una ironía que el ajedrez sea a un mismo tiempo la salvación y la condenación del protagonista.
Al igual que “Mendel el de los libros” trata de 2 temas en concreto, pero con enfoques diferentes, la obsesión y la crueldad de la guerra.
En las primeras páginas de este pequeño relato (un gran párrafo), que fue su última obra, describe los aspectos contradictorios del ajedrez: grandiosidad y nimiedad; juego antiquísimo pero siempre actual en su desarrollo; un arte y ciencia, y a la vez insustancial e inútil; un juego de todos los pueblos pero con origen divino.
No sé hasta qué punto estaría interesado Zweig por el ajedrez y si era aficionado, pero me parece inconcebible que un campeón del mundo, y más en el siglo XX, fuese incapaz de jugar a ciegas, como lo hace B. con una forma tan natural. El único “lunar” de la novela desde el punto de vista de la credibilidad de este excelente juego.