Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
58 votos
6.4

La fortaleza digital

¿Puede existir un código indescifrable? En un mundo en el que la información es el poder, una simple palabra se convierte en el arma más devastadora que pueda imaginarse. Susan Fletcher no puede dar crédito a sus oídos cuando su jefe, el subdirector de la Agencia de Seguridad Nacional, le informa de que han encontrado un código que ni siquiera la mayor supercomputadora conocida puede descifrar. La única pista para romper ese código parece estar en el cadáver de un hombre fallecido en España, donde ha sido enviado David, el prometido de Susan. Mientras David intenta hallar la clave y sobrevivir a la persecución de un metódico e implacable asesino en las calles de Sevilla, Susan se enfrentará a su propio drama en las desoladas instalaciones de máxima seguridad de la Agencia, durante una larga noche en la que la mentira y el asesinato acechan tras cada puerta. El autor de El código Da Vinci teje otra apasionante historia de claves secretas, mensajes ocultos, engaños y crímenes. Un fascinante recorrido por los secretos mejor guardados de los servicios secretos norteamericanos.
  • ISBN 9788492516209
  • Nº PÁGS 544
  • AÑO 2009
  • EDITORIAL BOOKS4POCKET

Citas de La fortaleza digital

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Avatar del usuario Jfrancoquiros
Jfrancoquiros

Buena historia.
No es un librazo pero entretiene bastante. Buen argumento.

Avatar del usuario noelia_turista
Noelia_turista

Primera novela de Dan Brown. La primera mitad del libro es pesada, aburrida, demasiado técnica y abstracta, sin ningún aliciente para continuar con ella más allá de la propia ética personal de no dejar ningún libro a medias. A partir de la mitad Brown le imprime algo más de ritmo a la historia y comienza a surgir el misterio y las ganas de descubrir más de las historias paralelas. Su final, al contrario de lo que nos tiene acostumbrados Dan Brown, no impacta ni nos deja la sensación de haber leído un gran libro.

Lamentable la imagen que el autor ofrece de España en general y de Sevilla en particular.

Título totalmente prescindible, solo apto para los más fervientes seguidores de la obra de Dan Brown


SUGERENCIAS