Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
0 votos
--

El crimen de Delmira Agustini

El 6 de julio de 1914 en una pieza de alquiler en la calle Andes 1206 Enrique Job Reyes mató a Delmira Agustini, de quien se había divorciado tiempo atrás para convertirse luego en su amante. Acto seguido se pegó un tiro con la misma pistola. El hecho conmovió al país y al mundo hispanoamericano. Bella, enigmática, a un tiempo seductora y esquiva, Delmira -quien contaba veintisiete años- era la poeta más notable del Novecientos en lengua castellana.
En el centenario de este terrible acontecimiento, una investigación dirigida por Pablo Rocca y llevada adelante por Pablo Armand Ugon, Fiorella Banchero, Érika Geymonat y Felipe Correa, recupera las apasionantes crónicas publicadas los días sucesivos. Se suman otras páginas desconocidas y conexas: el parte policial, la sentencia de divorcio, varios poemas o prosas floridas que algunos aficionados derramaron por la prensa esos primeros días de estupefacción en homenaje a Delmira; y hasta una apología de Enrique Job Reyes a quien un coterráneo presentó como modelo de virtud. Contra las apariencias, la opinión uruguaya se dividía en la elección de la víctima y el victimario.
Esta investigación se llevó a cabo, desde 2010 a 2014, dentro de las actividades de investigación de la cátedra de Literatura Uruguaya y en la Sección de Archivo y Documentación del Instituto de Letras (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR), bajo la dirección del Profesor Pablo Rocca. Participaron de ella los estudiantes de grado Pablo Armand Ugon, Fiorella Banchero, Felipe Correa y Érika Geymonat.
  • ISBN 9789974720053
  • AÑO 2014
  • EDITORIAL Estuario

Citas de El crimen de Delmira Agustini

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS