1 votos
El asesinato de Sócrates
Un filósofo que cambió el mundo. Un tenebroso vaticinio. Una intriga histórica ambientada en el siglo más apasionante de la Grecia clásica.
Grecia, siglo V a. C.
Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates. Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre.
Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia.
El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entrelazan de un modo fascinante con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron Grecia en la cuna de nuestra civi-lización. A lo largo de las páginas de esta absorbente novela, brilla con luz propia la figura inigualable de Sócrates, el hombre cuya vida y muerte nos inspiran desde hace siglos, el filósofo que marca un antes y un después en la historia de la humanidad.
Grecia, siglo V a. C.
Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates. Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre.
Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia.
El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entrelazan de un modo fascinante con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron Grecia en la cuna de nuestra civi-lización. A lo largo de las páginas de esta absorbente novela, brilla con luz propia la figura inigualable de Sócrates, el hombre cuya vida y muerte nos inspiran desde hace siglos, el filósofo que marca un antes y un después en la historia de la humanidad.
- ISBN 9788408163183
- Nº PÁGS 768
- AÑO 2016
- EDITORIAL Planeta
Finalista Premio Planeta 2016.
Hay libros que consiguen, sin que te des cuenta, enganchar un pedacito de ti y no soltarlo aunque pases definitivamente la última página. Carlos Chicot presenta una reconstrucción fiel de un periodo histórico que marcó el devenir de occidente en ámbitos tan diversos como la cultura, la filosofía o la política.
Consigue mezclar historia y ficción con una facilidad asombrosa, hasta el punto de conseguir que descubras que en una guerra nunca hay buenos ni malos, sino únicamente inocentes que sufren las consecuencias de la misma.
Merece la pena comentar también que el 10% de cada ejemplar vendido va directo a una ONG que colabora y mejora con personas discapacitadas.