Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
1 votos
5

Juego de piratas

Pedro esconde un antiguo diario íntimo que no sabe a quién pertenece, tiene un amigo forofo de los juegos de rol y problemas en casa. Suficientes motivos como para convertirse, siquiera durante un tiempo, en pirata. En un pirata como los que se ponen en juego con los dados. Tras fugarse de casa y refugiarse en el garaje de su amigo, Pedro tendrá ocasión de ir desgranando el enigmático diario hasta adivinar quién lo había escrito, e incluso le sobran tiempo y ganas de ponerse a escribir su propio diario a medida que va descubriendo el significado de la familia, la amistad y de sí mismo, distinto del que poseía antes de jugar a los piratas.
Seve Calleja da cuenta de su profundo conocimiento acerca de la literatura de marineros prófugos, corsarios y bucaneros, ese género que Stevenson y Salgari hicieron grande. Pero, en esta novela, la referencia a la piratería se vincula a los juegos de rol, mundo en el que se mueven los jóvenes protagonistas cuyos problemas de comunicación y relación centran la mirada del autor.
En Los bandidos del mar. Breve historia de la piratería (Espasa) y en la guía de lecturas titulada Buscadores de tesoro, editada por la Biblioteca Pública de Guadalajara
  • ISBN 9788415902096
  • Nº PÁGS 168
  • AÑO 1997
  • EDITORIAL Leer-e / Akobloom

Citas de Juego de piratas

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS