3 votos
Sarna con gusto
Lastrado por los efectos nocivos que le ha dejado la obsesiva persecución de Augusto Ledesma, el pelirrojo inspector de homicidios de Valladolid, Ramiro Sancho, vuelve al Cuerpo con la esperanza de retomar las riendas de su vida anterior. Nada más lejos de la realidad.
Una adolescente ha desaparecido en el marco de las ferias patronales de la ciudad. Se trata de la hija de un importante empresario y las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse de un secuestro.
César Pérez Gellida aborda su novela más negra desde una óptica global con el objeto de ofrecer al lector una visión 360º sobre un delito sumamente cruel como es la privación de libertad. Y lo ejecuta de una formatan realque compartirá la angustiosa incertidumbre de la familia,tan estremecedoraque saboreará el miedo desde la oscuridad de un lugar desconocido,tan verazque se ajustará el pasamontañas para meterse en la piel del secuestrador y, como no,tan cercanaque participará en el proceso de negociación e investigación en primera persona.
Una adolescente ha desaparecido en el marco de las ferias patronales de la ciudad. Se trata de la hija de un importante empresario y las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse de un secuestro.
César Pérez Gellida aborda su novela más negra desde una óptica global con el objeto de ofrecer al lector una visión 360º sobre un delito sumamente cruel como es la privación de libertad. Y lo ejecuta de una formatan realque compartirá la angustiosa incertidumbre de la familia,tan estremecedoraque saboreará el miedo desde la oscuridad de un lugar desconocido,tan verazque se ajustará el pasamontañas para meterse en la piel del secuestrador y, como no,tan cercanaque participará en el proceso de negociación e investigación en primera persona.
- ISBN 9788483658512
- Nº PÁGS 448
- AÑO 2016
- EDITORIAL SUMA
Debo estar hecha de otra pasta porque he leído críticas muy conmocionadas por esta novela y a mí sinceramente me ha gustado pero no me ha sobrecogido aunque es desgarradora la novela (no quiero spoilear, pero vamos no me esperaba ese desenlace, la verdad acostumbrada a finales más edulcorados). Me ha pasado igual que con ‘Tenemos que hablar de Kevin‘. Consigo verlo desde una perspectiva objetiva y con curiosidad por saber como acaba.
Empiezo la casa por el tejado con César ya que no he leído nada anteriormente pero este titulo y portada me llamó la atención, además se comentaba bastante en mi twitter así que decidí embarcarme con él. De ahí que para algunos la “gracia” es que ha cogido personajes de novelas anteriores y aquí les da candela fina. Bueno es otra manera de leer, ahora por ejemplo me pica el gusanillo de leer más de él, así que quizás me animo con la triología anterior. Aun así no he tenido ningún problema en ubicarme con los personajes ni tramas que se desarrollan.
No me había fijado en la portada bien bien hasta el final de la novela y ahora todo cobra sentido. Que profundidad de mirada y que aparto tan extraño y horripilante a la vez lleva Margarita en la boca.
Una curiosidad es que el titulo de cada uno de los 25 capítulos que aparece en la novela se trate de un refrán. Aunque para mi gusto el que da titulo al libro no está demasiado bien escogido (o sí, quizás el autor ha querido darle alguna vuelta de tuerca) pero en este casi Sarna con gusto sí pica.
Está escrita la novela en un estilo crudo y directo. Se nota que hay una gran labor de investigación y documentación detrás y cabe destacar la calidad de los personajes (tanto los principales como secundarios). Es muy interesante esa visión del secuestro que nos plantea de las cuatro pilares involucrados: la familia, los secuestradores, la victima y la policía. La forma que tiene de narrarlo te hace estar dentro de la historia como si lo vieras con tus propios ojos.
Una cosa que tengo pendiente es escuchar toda la banda sonora que va acompañando el libro, es muy graciosa esa parte. Muy musical.