Crítica de Mayridi › Canción de cuna de Auschwitz
Acabo de terminar "Canción de Cuna en Auschwitz "del conocido autor Mario Escobar y os dejo mi reseña y opinión personal .
Esta vez Mario nos presenta una dura obra basada en hechos reales novelada en honor de la protagonista Helene . Muy documentada y emocionalmente muy implicado en la historia de esta fabulosa mujer dedica la obra a su memoria
Según la orden del 16 de diciembre de 1942 firmada por el líder de las SS Heinrich Himmler todos los gitanos pertenecientes a los territorios conquistados por los nazis deben ser encerrados en campos de concentración.
Berlín , en plena Segunda Guerra Mundial , una familia con cinco hijos , dos de ellos gemelos . Ella madre Alemana de raza aria , el padre gitano alemán y los pequeños mestizos considerados igualmente gitanos por las SS.
Una vida sencilla , medianamente cómoda y feliz a pesar del devenir de la guerra se ve interrumpida una mañana cualquiera al aparecer una dotación del régimen hitleriano. Con una orden de detención contra el padre y sus vástagos , Helene antepone su libertad como Alemana pura y parte junto a su familia al campo de concentración de Auschwitz.
Dentro de este famoso e inhumano campo ,la familia es separada del cabeza de familia y alojados en el sector de los Romanís ( Gitanos) .
Aquí comienza una cruel lucha por sobrevivir en la que Helene será protagonista al coincidir con el ya famoso doctor Menguele conocido por su inhumanidad y escabrosos experimentos con seres humanos ( sobre todo con niños , embarazadas ) . El oficial médico traba una especie de engañosa amistad con la incansable Helene por su condición de raza aria y la encomienda la misión de crear una guardería para el campo de concentración .
Para la Alemana supone dar un respiro para todos aquellos pequeños que cada día sufren tantas penalidades , hambre y muerte .
Suena raro no? Una guardería en Auschwitz.
Pues os dejo que descubráis la historia .
Una novela de apenas 200 pág , escrita en primera persona por la protagonista de la novela pues se trata de la lectura de su diario personal que se encuentra en manos del cruel doctor Menguele y del que salen sus palabras cuando huye de Alemania .
Tremendamente dura y a la vez conmovedora ....la lucha de una madre para muchos niños. Muy recomendable! Dará mucho que hablar!
Crítica sin comentarios