Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
1 votos
10

Los aforismos de kafka

Para Franz Kafka (1883-1924), como para Nietzsche, el aforismo ofrecía una notable posibilidad de subvertir todos los modos expresivos -subjetivistas, estetizantes, psicológicos, propositivos- que la tradición de las convenciones literarias y filosóficas había creado; esa posibilidad fue para ellos, al mismo tiempo, la reanimación de 'otro' tipo de tradición: subterránea, oculta, latente. El aforismo: intensidad pura. Fisura inasimilable, irrestañable, más allá de los discursos del poder y del poder de las palabras de la sujeción. Los aforismos kafkianos -estudiados en este libro, cuidadosamente, por Werner Hoffmann- son una zona de intensidades puras dentro de una obra parejamente intensa: de 'Contemplación' a la gran trilogía novelesca; de las parábolas a los cuentos; de las cartas al 'Diario', Franz Kafka fue construyendo una de las empresas literarias más valientes y puras de todas las épocas. Su escritura aforística fue producida fundamentalmente a raíz de una enfermedad que lo confinó en la soledad de Zürau. El abogado de Praga, el judío checo de textos alemanes, el hebraísta tardío, fue también el 'solitario de Zürau'.
  • ISBN 9681601734
  • Nº PÁGS 165
  • AÑO 1979
  • EDITORIAL Fondo de Cultura Económica

Citas de Los aforismos de kafka

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS