Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
17 votos
7.9

Antigona

Autor Género Clásicos
La más representada y reescrita de las tragedias griegas. Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. La trama de la obra, en esencia, plantea una refexión sobre la tiranía, las razones del Estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a. de C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para enfrentar dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas y a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte.
  • ISBN 9788484504542
  • Nº PÁGS 144
  • AÑO 2009
  • EDITORIAL DEBOLSILLO

Críticas para este libro

Avatar del usuario GisyBlackbow
GisyBlackbow

En esta obra hay un tópico interesante que se denomina Peithó y que la atraviesa desde el prólogo hasta el final. Antígona le da una gran importancia a la familia (génos/philia) y por eso busca convencer y encontrar una cómplice en su hermana Ismene. Sin embargo ese tono de amabilidad que poseen sus primeros discursos se diluye de a poco, tornándose burlón, rozando un desprecio casi ofensivo. Lo interesante de esto es el polo masculino que representa Medea siendo ella la "temeraria", la defensora de su familia, y lo contrario de Ismene que representa el estereotipo de la mujer de la Antigua Grecia del siglo V. De manera que esta última, es la antítesis de la otra.


SUGERENCIAS