Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
0 votos
--

El erizo y la zorra

En El erizo y la zorra, uno de sus ensayos más conocidos, Isaiah Berlin analiza la postura de Tolstoi ante la historia. A partir de una frase del poeta griego Arquíloco, Berlin sostiene que Tolstoi quiso adoptar la postura del erizo y englobar su percepción de los hechos y sus ideas sobre el comportamiento del individuo en un único sistema ordenado de elementos interdependientes con un fin común. Sin embargo, su naturaleza de zorra no le permitió sino escribir con extrema agudeza acerca de sus personajes y los acontecimientos de los que fue testigo como individualidades inconexas, dirigidos por diferentes razones, causas e intereses y partes de un todo caótico y divergente. El erizo y la zorra es una aportación indispensable para el entendimiento del hombre y la sociedad precedido de una reflexión de Mario Vargas Llosa sobre la influencia del pensamiento de Isaiah Berlin en nuestro tiempo.
  • Nº PÁGS 143
  • AÑO 1998
  • EDITORIAL Muchnik

Citas de El erizo y la zorra

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS