Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
0 votos
--

La Emperatriz de Lavapiés

Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer.

Pedro Torres Hinojosa vuelve a su ciudad natal después de sesenta años para reencontrar en la ciudad de Manzanares a Carmen, la Emperatriz de Lavapiés, su Dulcinea perdida, mientras revive espíritus en las calles madrileñas: don Pío, don Max, don Juan Ramón, don Alfonso. Imaginerías que lo alientas a buscar por la Gran Vía, por insurgentes, por Alcalá y por la Zona Rosa a la mujer de sus sueños. Las ciudades del águila y el nopal y del oso y el madroño. Las canciones de Lara desposando ambas urbes a través de la música y el amor. Los paseos por Chapultepec y el Retiro. Las tapas y los cafetines. El mestizaje de la fantasía en el recuerdo. La nostalgia por lo que quizás nunca fue. Jorge F. Hernández ha escrito una novela que tiende un puente entre México y España, desdibuja las fronteras y hace de ambos países un territorio común. Carmen, la heroína apenas entrevista, es uno de los personajes femeninos más entrañables de nuestras letras contemporáneas.
  • ISBN 9789681905088
  • Nº PÁGS 328
  • AÑO 1999
  • EDITORIAL Alfaguara

Citas de La Emperatriz de Lavapiés

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS