Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
9 votos
6.7

Corazón de mariposa

Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock.

Ambos están solos, aislados del mundo…

Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces.

Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.

Críticas para este libro

Avatar del usuario Cristy25
Cristy25

Un libro bastante bonito que habla sobre una dura enfermedad como la anorexia.Te ayuda a ver la enfermedad desde la posición del enfermo,buen libro.

Avatar del usuario Saritabm
Saritabm

El tema principal es la anorexia, es un tema duro, una enfermedad bastante común en la sociedad y que aunque pensemos que sí, realmente no tenemos ni idea de qué es o como se vive con ella, este libro nos muestra precisamente eso, nos abre los ojos de una vez a como se vive desde dentro y de que se trata realmente, nos enseña que no son solo personas que por capricho deciden no comer, sino que no pueden evitar el no hacerlo.

Lo primero que tengo que comentar es que no se exagera cuando se dice que esta clase de libros son duros, sobre todo para algunas personas que les afecta más personalmente, por tanto creo que al igual que Bajo la misma estrella o que cualquier otro libro de esta temática es necesario estar preparado para leerlos antes de hacerlo.

El libro nos cuenta la vida de Victoria, una chica anoréxica que ha estado ingresada en clínicas de rehabilitación y que a parte tienes sus problemillas amorosos como toda adolescente, vemos como recae una y otra vez, cómo lo vive y qué piensa, ¿cuál es el problema? que no he estado nunca en la situación de Victoria, y diréis, ¿pero eso qué tiene que ver aquí? Resulta que no he llegado a identificarme con ella ni con ningún otro de los personajes, es más, a la hermana de Victoria, Blanca, ni la soporto; el caso es que al no identificarme con ninguno, al no simpatizar en especial con ninguno, es un libro que no te hace sentir tanto como debería.

En cuanto a la narración, está muy bien escrito y a mi me ha parecido muy rapidito de leer, a algunas personas les puede costar más ya que les pueden molestar las continuas interrupciones por los pensamientos de Victoria, pero ya digo que en lo personal ha sido algo que no me ha causado ningún problema y que me ha gustado.
En su mayor parte se hace ameno, está dividido en tres partes, el comienzo es rápido y con fuerza, pero a medida que avanza esa primera parte se empieza a hacer un poco repetitiva y predecible, ya sabes que piensa Victoria antes de que lo haga y puedes deducir fácilmente como va a actuar, vale, aquí algunos dejarían el libro sin acabar, GRAN ERROR, lo mejor viene después, a partir de la segunda parte se hace mucho más interesante, y llegando al final no se si decir que fue doloroso o hermoso, aunque inesperado seguro.

Avatar del usuario CrisHocicos16
CrisHocicos16

Victoria tiene anorexia. Y la cosa no termina ahí, ahora creen que ha intentado suicidarse después de que Marcos, su ex novio, la dejase. Y es que ella no ha intentado suicidarse, pero nadie la cree.
Pero la cosa empeora, cuando su hermana le dice que la van a tener que volver a ingresar, porque ha bajado de peso, porque no come. A Victoria, esto no le gusta, ya que ella piensa y cree que está en su línea, que está demasiado "gorda".
Por otro lado, y tras el convencimiento de la hermana, para que vaya a agradecer al chico que le salvó la vida, Victoria va a visitar a Kenji, el misterioso chico, con el misterioso nombre.
Pronto descubrirá cosas sorprendentes de éste, y verá que ella no es la única que tiene grandes problemas en su vida, ni que es la única que tiene una enfermedad.
Junto con Kenji descubrirá nuevos caminos que hará que cambie muchas cosas en su vida, y que nazcan nuevos sentimientos que tenía escondidos.
Por fin, una persona que la puede entender.


Pedí a Neo este libro, ya que los libros duros y realistas me encantan.
Victoria nos cuenta en primera persona su vida, una vida que desde los catorce años lucha por una enfermedad, la anorexia.
En estos cinco años, ha tenido tanto mejorías como recaídas.
En está última recaída, veremos lo duro que puede ser la mente de una persona que sufre anorexia. Lo que sufre quien padece la enfermedad, y lo que sufre las personas a su alrededor.
Tengo que admitir que ha sido un tema muy duro de leer, ver como la protagonista sabe todas las calorías que tiene cada comida que toma, ver como su mente la tiene completamente dominada, y ver como muchos creemos que sabemos lo que es la anorexia, pero cuando leemos este libro vemos que no es así.
La historia como he dicho ha sido muy dura, de la cual muchas veces me ha hecho un nudo en la garganta y se me han puesto los pelos de punta, hasta el punto de hacerme llorar de la angustia, de lo duro que estaba siendo a la hora de leerlo.
Aunque tengo que admitir que había puntos que no me ha gustado, la gran mayoría de las veces Victoria se ve gorda (y entiendo, ya que eso es mental) e incluso cuando está llegando a una talla demasiado baja para ella, o que insulta a quien le obliga comer, o que tiene demasiada libertad y unos padres que no están atentos a ella. (Tampoco digo que no la dejen respirar, pero no sé, que le echen un poco más de cuenta)
Victoria nos hace ver (lo que ella ve) que las personas que están a su alrededor son "crueles" con ella, que son los malos de la película por no dejarla vivir a su manera. Pero muchos momentos también veremos, lo que sufren esas personas por verla a ella así. Por querer luchar por ella y no saber cómo.
Por otro lado tenemos a Kenji, que tengo que admitir que éste chico me ha encantado. Ve en Victoria lo que (para mí) deberían ver mucha gente, más allá de la enfermedad.
No teme a decir las palabras exactas por si le hace daño, que la trata como si no estuviera enferma y que sobre todo, la apoya.
La relación Kenji-Victoria me ha enamorado por completo. Ha sido una relación que ha ido naciendo y fortaleciendo poco a poco.
Lo que me hubiera gustado, habría sido saber más cosas sobre Kenji, descubrimos el motivo de esas cicatrices y de los problemas de su vida, pero algo más sobre él habría esta estado mejor.

En resumen, ha sido una historia ágil, dura y que me ha gustado mucho. Con una historia de superación y de un amor maravilloso. 263 páginas para descubrir muchas más cosas de la anorexia, para conocer como lo sufre una persona que la vive en primera persona y como la viven las personas a su alrededor.


SUGERENCIAS