3 votos
Las cuatro estaciones I
A los veinte años le internaron en prisión, y ahora se encarga de conseguir a los otros internos todo lo que le soliciten, sea lo que sea. Y en 1949 Andy Dufresne, ex vicepresidente de un banco y ahora condenado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa y el amante de ésta, le pide a Rita Hayworth…
Un niño reconoce en un vecino suyo a un conocido nazi y usa la información para, con refinada perversidad, abusar del anciano.
Con Esperanza, primavera eterna y Verano de corrupción, los relatos que abren el ciclo sobre las cuatro estaciones, Stephen King accede a los niveles más profundos –y los más inquietantes– de la mente humana.
Un niño reconoce en un vecino suyo a un conocido nazi y usa la información para, con refinada perversidad, abusar del anciano.
Con Esperanza, primavera eterna y Verano de corrupción, los relatos que abren el ciclo sobre las cuatro estaciones, Stephen King accede a los niveles más profundos –y los más inquietantes– de la mente humana.
- ISBN 9788497931311
- Nº PÁGS 400
- AÑO 2004
- EDITORIAL DEBOLSILLO
Magnifica Lectura.
Esta primera parte de las cuatro estaciones deja dos relatos o, mejor dicho, un relato y una novela corta, con dos historias diferentes pero con algunas similitudes en cuanto a la línea argumental. Se podría decir que en la primera, "Rita Hayworth y la redención de Shawshank", King nos traza el camino que lleva a un condenado hasta su salvación y en "Alumno aventajado" nos encontramos con el recorrido inverso, de la inocencia a la perdición.
La historia de Andy Dufresne ya la conocía por la extraordinaria adaptación cinematográfica de Frank Darabont, "Cadena Perpetua" y la lectura se me ha hecho amena a la vez que he ido descubriendo las diferencias entre el texto original y el guión. Muy rápida de leer y entretenida. La forma de escribir del King de su primera época te atrapa desde el primer momento y se agradece echar un vistazo a sus obras más antiguas y así encontrar la evolución del autor.
En cuanto a la segunda historia, no la conocía y la verdad es que me he encontrado con una novela apasionante y dura por la temática que nos presenta y por como se desarrolla la personalidad del protagonista. Tras la lectura he descubierto que también hay una antigua adaptación protagonizada por Sir Ian McKellen y que probablemente buscaré para verla. La lectura aunque un poco más pesada y lenta no te dejará indiferente, como casi siempre que el autor abandona las historias de terror clásicas.
Una gran novela.