0 votos
La cierva de la aurora
A caballo entre el ensayo y la narración, y apoyándose en una profunda investigación de las corrientes religiosas y tradiciones mitológicas de Asia Occidental, "La cierva de la aurora" (cuyo título procede de la melodía hebrea para el Salmo 22) propone una relectura del episodio bíblico de la resurrección de Lázaro y la estancia de Jesús en Betania. Más allá, sin embargo, de su naturaleza heterodoxa, la solidez de su discurso, unida al rigor constructivo de la narración, hace que nos encontremos ante un excelente y apasionante texto.
- Nº PÁGS 110
- AÑO 2002
Libro sin críticas