0 votos
El viaje de invierno
El viaje de invierno se inscribe paradigmáticamente dentro de la experimentación realizada por Perec en el Oulipo. Con la destreza poética aplicada a los usos y límites lingüísticos que lo caracteriza, el autor de La vida instrucciones de uso (su obra más conocida), consigue ilustrar en este breve relato algunas de las «restricciones» más socorridas por los miembros del grupo. Desde el planteamiento laberíntico de un texto de posibilidades ilimitadas, hasta el «plagio por anticipación».
Sin embargo, en El viaje de invierno la «potencialidad» del texto no es principio sino objeto de la narración. Este relato sobre el descubrimiento accidental de un libro que habría sido «plagiado» por Rimbaud, Mallarmé, Verlaine, Lautreamont, entre otros, es el relato de un momento restrictivo. Si se quiere, un trabajo meta-oulipiano. Difícil, sin duda, pero apasionante.
Sin embargo, en El viaje de invierno la «potencialidad» del texto no es principio sino objeto de la narración. Este relato sobre el descubrimiento accidental de un libro que habría sido «plagiado» por Rimbaud, Mallarmé, Verlaine, Lautreamont, entre otros, es el relato de un momento restrictivo. Si se quiere, un trabajo meta-oulipiano. Difícil, sin duda, pero apasionante.
- ISBN 9788496258112
- Nº PÁGS 32
- AÑO 2004
- EDITORIAL ABADA
Libro sin críticas