Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
169 votos
8.9

Crimen y castigo

Crimen y castigo es una de las más grandes e imperecederas cumbres de la literatura universal, y dibuja la lucha interna de un hombre contra su espíritu enfermo mientras deambula por las calles de San Petersburgo, estableciendo una relación entre el castigo y la idea de la fuerza redentora del sufrimiento humano. Plantea además, con todo vigor, el conflicto entre el Bien y el Mal, ese dualismo ético que es una constante en la obra del autor ruso. «Ya que ves la estupidez de los demás, ¿por qué no buscas el modo de mostrarte más inteligente que ellos?» «El respeto a la ética es el primer signo de impotencia.»
  • ISBN 9788466322812
  • Nº PÁGS 688
  • AÑO 2010
  • EDITORIAL Punto de lectura

Críticas para este libro

Avatar del usuario Manuswan
Manuswan

Obra cumbre de la literatura. Un libro que merece la pena ser leído, con un estilo muy diferenciado.

Avatar del usuario Nasca
Nasca

No me explico como alguien que no ha cometido un crimen puede llegar a expresar tan bien el mundo interior del asesino... Me pareció muy entretenida la lectura tanto que a veces es hasta divertida, con sarcasmo claro. Lo que mas me llamó la atención fue que Raskolnikov dijo que había muerto el mismo en aquel asesinato de la vieja prestamista, en ese momento dejó de vivir.

Muy interesante...

Avatar del usuario Oka
Oka

La literatura rusa del siglo IXX no puedes comprenderla sin saber nada del cristianismo, es siempre cristiana, aunque el autor no lo sea... El crimen de Raskólnikov empieza cuando cree que "tiene derecho", y no sólo cuando se convierte en asesino, su castigo comienza cuando su alma muere en el crimen y no en la cárcel... Los sufrimientos del alma sin vida y amor... Dostoyevsky los describe tal que te duelen a ti, sufres, pero no dejas de leerlo. He leído todas las novelas de este autor, es una de sus mejores. Puede sonar absurdo, pero sabe hacer el sufrimiento atractivo.

Avatar del usuario Cuacuabcn
Cuacuabcn

Tengo que reconecer que faltandome 20 paginas para acabar el libro ... lo abandone, los delirios raskolnikov me superaron, quizas aun no este preparada para enfrentarme a un clasico tan afamado como este, de momento seguire un consejo kafkiano "si el libro que leemos no nos despierta con un puñetazo en el craneo ¿ para que seguir?

Avatar del usuario J_Raskolnikov
J_Raskolnikov
  • Lo mejor Es un clásico atemporal.
  • Lo peor Algunas partes son un poco pesadas.

Un libro maravilloso, obra maestra rusa. Dostoievski sabía bastante de psicología para realizar este libro. El monologo de Marmeladov es mi parte favorita. Una historia de desgracia. Un hombre que se cree superior y capaz de decidir lo mejor para los demás; y como vive con la culpa de sus acciones hasta que consigue su redención. Sin duda alguna es una obra necesaria para cualquiera que quiera leer las mejores obras literarias de todos los tiempos.

Avatar del usuario Alexapgutierrez
Alexapgutierrez

Cuando estaba intentando acostumbrarme a las primeras páginas, a ese lenguaje al que no estaba acostumbrada (venía de leer libros de jerga colombiana) pensaba en las demás personas que me alentaban a seguirlo leyendo a terminar este clásico. Jamás imagine un libro que me hiciera cuestionar tantos aspectos de mi vida personal y social y a estudiar la sociedad de mi país.

Queda en mi lista de clásicos y libros por releer.

Avatar del usuario Reina
Reina

Es un libro que desde hacía tiempo tenía ganas de leer pero no acababa de decidirme. Tenía cierto miedo de que resultase demasiado denso y pesado.
Lo cierto es que me ha parecido maravilloso. La historia engancha, y los personajes y su ambiente no podrían estar mejor definidos.
Totalmente imprescindible.

Avatar del usuario AdriDYC
AdriDYC

Las conversaciones e interrogatorios con el comisario son lo más angustioso y asfixiante que he leído en mi vida.

Avatar del usuario Glochi
Glochi

Me lo leí durante un verano y me gustó, en concreto el retrato psicológico, a menudo asfixiante, del protagonista. Es una profunda reflexión de la moralidad en la sociedad rusa del siglo XIX.

Avatar del usuario Irinea
Irinea

Si te lo estás pensando todavia...¡sin duda si!
Quizás creas que no podrás con el tamaño, con los temas, que es literatura mas 'compleja' de lo que estas acostumbradx o que jamas te aprenderas todos esos nombres rusos. Vale, esto ultimo si que puede pasarte.
Lo importante es que el libro te engancha. Hay varios clasicos que te los lees y te dejan sensación de vacío pero sin duda este no es uno de ellos. Te hará bucear en tu subconsciente, cuestionarte cada acto y desdibujara toda barrera que conozcas entre el bien y el mal.
Deja de pensartelo, y lanzate!

Avatar del usuario FAUSTO
FAUSTO

OBRA MAESTRA

En un principio puede echar para atrás su extensión, y su temática psicológica, pero fue un total disfrute. Si te consigue atrapar la historia principal, será un placer ver el universo que rodea al protagonista.
Es un estudio psicológico de un crimen. Raskolnikov decide matar a una vieja prestamista, avara y malvada, según su opinión, es un piojo para la sociedad. Es un crimen meditado (esta “ética lógica y razonada” recuerda a Nietzsche), que el protagonista intenta justificar moralmente. Este es el tema central, pero a raíz de aquí surgen varios argumentos, personajes y situaciones enriquecedoras. Para mí tiene gran importancia los personajes femeninos de su hermana, y su amiga prostituta, su papel es fundamental en Raskolnikov.
Toda la novela es una lucha de ideales y sentimientos analizados psicológicamente, sin olvidar la crítica social de su tiempo. Hay grandes descripciones, y excelentes diálogos, de diferentes temáticas: filosófica, religiosa, moral, social, o de los más nobles sentimientos. Es una novela imprescindible, y totalmente recomendable.

Avatar del usuario Sofiartemis
Sofiartemis

Para expresar lo que pienso sobre este libro las palabras se quedan cortas. Al principio fui un tanto escéptica porque creí que era un texto sobre valorado pero estaba profundamente equivoca. Es magnífico, una estudio increíble de la psique de un asesino excepcional y un final que no deja nada que desear. Me encanta.

Avatar del usuario Infandum
Infandum

Las numerosísimas y profundas descripciones de ambientes pueden volverse un poco densas, pero estas son compensadas por las interesantísimas descripciones psicológicas que sirven de muelle para devorar la novela.
Reflexión obligatoria para aquellos que alguna vez (o a menudo) se han sentido quizás aparte o por encima de los razonamientos de los demás.
Francamente interesante.

Avatar del usuario El_Buho
El_Buho

Es un gran referente en cuanto se refiere a la psicología de un lunático que se hace sentir por celebre, como es atormentado por su conciencia, es muy buen libro


SUGERENCIAS