Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
15 votos
8.1

Nunca me abandones

A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán hijos, de la misma manera que no tienen padres. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham, y también fueron un juvenil triángulo amoroso. Y ahora, Kathy se permite recordar Hailsham y cómo ella y sus amigos descubrieron poco a poco la verdad. Y el lector de esta novela, utopía gótica, irá descubriendo con Kathy que Hailsham es una representación donde los jóvenes actores no saben que sólo son el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.
  • ISBN 9788433972743
  • Nº PÁGS 360
  • AÑO 2007
  • EDITORIAL ANAGRAMA

Críticas para este libro

Avatar del usuario Arantxa87
Arantxa87

Muy recomendable. Es original, humano e inhumano a la misma vez si es eso posible. Habla de amor, de amistad, de sentimientos no comprendidos, de humanidad...

Avatar del usuario FAUSTO
FAUSTO

DISTOPÍA INTERESANTE, PERO...

Según mi opinión la 1ª parte de la novela es la más interesante. Al principio intriga el halo de misterio que rodea el centro de educación con los niños “especiales” y las cuidadoras.

Pero vale la pena leerla, aunque sólo sea por los temas que trata. Son cuestiones interesantes: el “alma “ y el avance de la ciencia; el rechazo y la hipocresía; el temor ante lo diferente; la adulteración y la mentira; la falta de amor y familia, etc. pero, a mi parecer, hubiera preferido que el autor los tratara de una forma más directa, y en una narración más visceral y emocional, no tan sutil. Cuestión de gustos.

Aparte del principio, no he conectado con la trama. El estilo del autor me parce correcto, y el empleo de la 1ª persona es adecuado en un relato como éste. Pero ese constante parón de los pensamientos de la protagonista, para recordar ciertos hechos del pasado, y luego retomar otra vez la historia en el punto que lo había dejado, me crispaba los nervios.
Supongo que el autor quería expresar las vacilaciones que tenemos todos al evocar los hechos de la memoria, pero no me gustó ese “recurso literario”, aunque sea fácil seguir el hilo de las reflexiones de Kathy.

Una distopía interesante en el fondo, no en la forma y el tratamiento.

Avatar del usuario Thabitha
Thabitha

Para quienes no conozcan a Kazuo Ishiguro o no hayan leído nada suyo, esta es una buena obra con la que empezar. Un libro de fácil lectura, clasificado como ciencia ficción aunque realmente no trata temas científicos ni se pierde con tecnicismos que puedan aburrir a aquellos a los que no nos va mucho ese género.

El mundo de Hailsham y sus personajes no es más que una excusa para plantear las cuestiones fundamentales de la existencia humana.

Los “pupilos” de Hailsham sufren una contínua manipulación de la información. En el colegio les dan una mezcla de dos informaciones distintas para desviar su atención sobre una de ellas haciendo que olviden la otra. Es la forma en que “te lo dicen pero no te lo dicen”.

Toda la novela está estructurada en tres momentos de la vida que corresponden a las tres partes en que se divide: Hailsham (etapa escolar), Cottages (etapa “universitaria”), cuidadora (etapa adulta, “laboral”).

Durante toda la historia va manteniendo el misterio de forma que tú te enteras de las cosas al mismo tiempo que los personajes.

Toda la historia da una enorme importancia al arte. Se tratan los trabajos artísticos como una expresión que “demuestra que tienen alma” ya que las obras de arte que haces llevan parte de tu alma.

Pero, en mi opinión, el punto fundamental en torno al cual gira toda la historia, además del amor, la amistad y la evolución de la persona, es el eterno dilema sobre el sentido de la vida.

Viven en una “burbuja de cristal” que tendrán que abandonar cuando se hagan mayores. Estrecha el mundo amable en el que vive contra su pecho y desea que nunca le abandone. Pero al final sabrán lo que es el mundo, despertarán.


SUGERENCIAS