Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
115 votos
7,5

Inferno

Dan Brown vuelve a los misterios históricos con su personaje favorito, el profesor de simbología Robert Langdon, con la  novela Inferno, inspirada en La Divina Comedia de Dante y que saldrá a la venta el 16 de mayo.En sus bestsellers internacionales El código Da Vinci, Ángeles y demonios y El símbolo perdido, Dan Brown aunó con maestría historia, arte, códigos y símbolos. En su fascinante nuevo thriller, Brown recupera su esencia con su novela más ambiciosa hasta la fecha.En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
  • ISBN 9788408114178
  • Nº PÁGS 640
  • AÑO 2013
  • EDITORIAL PLANETA

Críticas para este libro

Avatar del usuario Alelittleplanet
Alelittleplanet

Está muy bien. El autor continua con su estilo de novela policiaca, en este caso escapando un poco del tema religioso que nos mostró en El Códico Da Vinci o Ángeles y Demonios. Empecé a leerlo con motivo de ver la película y me lo he leído enseguida.
Recomendable si te gustaron los anteriores.

Avatar del usuario Jfrancoquiros
Jfrancoquiros

Cansa.
Buen argumento, idea genial.... pero mal desarroyada. Demasiado lenta, más de lo mismo con Robert Langdon. Durita de leer.

Avatar del usuario Alexkid
Alexkid

El peor libro de Dan Brown que he leído hasta ahora (junto con Fortaleza digital). Es más de lo mismo pero con un nivel muy inferior a sus predecesores. La verdad es que te llevas pocas sorpresas con este libro y, de las pocas que te llevas, la gran mayoría son tan.. no sé... ¿Decepcionantes? Aunque sí puede llegar a ser entretenido en ocasiones (recordemos que no deja de ser Dan Brown el autor), he deseado que se acabase cuanto antes.
Por ultimo, añadir que el final me ha parecido, con mucha diferencia, lo peor de todo. Es completamente estúpido. No tiene ningún sentido lo que sucede (haciendo especial referencia a la persecución final de Robert) Esperaba mucho más.

Avatar del usuario Hedone
Hedone

Me ha encantado, es un libro que te engancha desde el primer momento. Me gusta mucho como enlaza el tema del arte y la ciencia. ¡Lo recomiendo!

Avatar del usuario Anna_lucia_
Anna_lucia_

la apreciación de como se va describiendo el gran arte que existe en Italia con un poco de misterio te engancha por descubrir mas

Avatar del usuario AlexBetancourt
AlexBetancourt

Muy interesante al principio, pero muy predecible al final.
El tema central envuelve al lector pero se desmorona conforme la historia avanza .

Avatar del usuario Viko
Viko

Me ha gustado pero no tanto como otros del autor, se me hicieron muy pesadas las primeras 300 páginas, la verdad, el tema me pareció muy interesante pero demoré muchisimo en leerlo.

Avatar del usuario Curiosa
Curiosa

La verdad, me gustó mucho. En muchas partes sí parece que vieras una película, que estuviera escirta para ello, pero igual me gustó en líneas generales.

Avatar del usuario Felipehernan_
Felipehernan_

Unos de los mejores libros que he leido, su historia no esta tan fuera de la realidad de lo que sucede actualmente en el mundo.

Avatar del usuario noelia_turista
Noelia_turista

Maravilloso. Una vez más Dan Brown nos sumerge en una trepidante aventura de Robert Langdon. Imposible dejar de leer, imposible desengancharse. Además, cuenta con el atractivo añadido de desarrollarse en tres ciudades fantásticas: Florencia, Venecia y Estambul. Uno de mis libros preferidos

Avatar del usuario Oscar
Oscar

Desde que lei los pasados libros de este autor quede facinado se los recomiendo es de lo mejor que he leido, con este libro no me defraudo, les recomiendo todos los libros de la saga del profesor Robert Langdon.

Avatar del usuario Adenfus
Adenfus

Misma línea que los anteriores, pero me gusto mucho menos.

Avatar del usuario AnaLia_1987
AnaLia_1987

Antes de comenzar con la reseña propiamente dicha he de decir, que cuando comencé a leer este libro lo hice tras haber leído diversas críticas sobre este libro que, la verdad, hicieron que no me esperase mucho de él. Empecé a leerlo con cierto temor, y con los primeros compases de la obra, comprendí el motivo de tales críticas. Desde mi punto de vista se parece demasiado a todas las anteriores aventuras de Robert Langdom, una carrera contrarreloj por salvar el mundo. Nuevamente Italia vuelve a ser el escenario escogido para el transcurrir de la historia, historia donde frenéticamente Langdom va encajando piezas de un puzzle misterioso, enigma tras enigma, acompañado de una atractiva y misteriosa jovencita, Sienna Brooks. El ritmo de lectura es trepidante y ameno, pero para mi gusto existen demasiadas descripciones artísticas que te hacen perder el hilo principal de la novela y que pueden aburrir en exceso al lector. Creo que la obra está escrita pensando demasiado en una futura película. Además, en Inferno Langdom parece más un profesor de historia del arte, que un reputado especialista en simbología, perdiendo parte del encanto que a través de otras obras nos descubrió. Sobre los personajes no hay mucho que decir, pues apenas se introducen novedades con respecto a las anteriores novelas del autor.La única novedad: Sienna. Una jovencita de talento e inteligencia casi sobrenaturales, en cuya descripción el autor comete a veces ciertas incoherencias y en donde existen muchas contradicciones. En mi opinión, os recomendaría esta novela si os gustaron las anteriores, pues es más de lo mismo, ahora bien, no esperéis que Dan Brown os sorprenda en exceso, porque no lo hará. Yo personalmente no la puntuaría con más de un 7.

Avatar del usuario Juanig0711
Juanig0711

A mi, sinceramente, me ha parecido más de lo mismo, pero en malo. Es cierto que el Sr. Dan Brown debería dedicarse a escribir guías turísticas, en eso es único pero esta vez este libro es flojo y malo. Misma historia, misma trama y como siempre un profesor norteamericano dando lecciones a todo el mundo. Me esperaba más de este libro aunque después de "La fortaleza digital" ya se sabía qué se podía esperar de este escritor.
Está claro que con este cierro mi cupo de libros de este escritor. Por cierto ¿La divina comedia? buscad Matilde Asensi y ahí encontraréis un buen libro sobre la obra de Dante.

Avatar del usuario Marpiluca
Marpiluca

Aunque al principio sentí que estaba leyendo una guia turística (lo cual no me desagradó) me enganché con la historia. No es de las mejores aventuras de Robert Langdon pero tiene lo suyo.

Avatar del usuario Juliet
Juliet

Aunque el principio ha sido un poco "lento", después engancha muchísimo. Muy interesante, sobretodo si te gusta la historia del arte.

Avatar del usuario Maxtorz
Maxtorz

Me encanta Dan Brown... supongo que como a muchos otros. Estuvo bien este libro y lo leí relativamente rápido, me engancho que es lo importante.

Creo que si eres fan de este autor y te gusta el género no te defraudará el libro. Me gustó más El código da vinci.


SUGERENCIAS