Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
0 votos
--

El pensamiento alternativo en la argentina del siglo xx (t. i)

Este libro no responde a ningún planteo catastrófico, sea milenarista, nuclear o ecológico, sino a una pasión honda y sostenida: la del autor por el destino de los países latinoamericanos, por analizar sus raíces, sus controvertidos desarrollos, sus proyecciones hacia el nuevo siglo, puerta abierta al nuevo milenio. En primer lugar Biagini focaliza la encrucijada de fines del siglo XIX, que muestra a América latina en busca de su propia identidad y en compleja relación con los Estados Unidos, a la vez que reanudando el diálogo con España. Proceso de autoconocimiento que, luego de cien años, se hace presente en un nuevo orden internacional, con profetas de la globalización, restauraciones conservadoras y anunciados ocasos de la historia; tópicos que, en la segunda parte de este libro, reciben la mirada crítica del autor. Así, sin desconocer las dificultades, los tropiezos y aún los retrocesos, el autor extrae conclusiones positivas y hasta esperanzadas. Biagini se ha ido especializando en las relaciones interculturales que, en el caso de la Argentina, son constitutivas de su identidad. Si es imposible imaginar América latina sin su doble pasado, sin su doble herencia -la propia y la de Europa-, en el caso de la Argentina lo es con mayor razón, ya que ese doble, por no decir múltiple pasado, es justamente su especificidad y el origen de buena parte de sus antinomias no resueltas. (.) Y no sin cierto asombro, se descubre desde esta perspectiva que una visión universal del ser americano -como la que nos propone Hugo Biagini- no pasa necesariamente por las categorías clásicas de la denominada cultura occidental. Sin reivindicarlo en modo explícito y sin hacer de ello una plataforma programática, América parece ser dueña de su propia identidad, es decir, de su esperada madurez histórica como bien lo expresa Fernando Ainsa en su agudo prólogo a Fines de siglo, fin de milenio.
  • ISBN 9789507864148
  • Nº PÁGS 551
  • AÑO 2004
  • EDITORIAL BIBLOS

Citas de El pensamiento alternativo en la argentina del siglo xx (t. i)

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS