Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
0 votos
--

Laclau: aproximaciones criticas a su obra

En la primera parte se examina la tesis de Laclau acerca de que la disputa entre universalismo y particularismo proporciona el fundamento filosófico de la lucha política y social, otorgando relevancia al lugar que ocupan Hegel y Lacan en su obra. En la segunda parte se analizan las consecuencias éticas y normativas de la idea de democracia radical, en particular con respecto al posmarxismo de Laclau y a pensadores como Habermas. Finalmente, se considera el lugar de la hegemonía en su obra, relacionándola con el psicoanálisis, la retórica, la teoría de los sistemas y la filosofía angloestadounidense. La compilación crítica realizada por Simon Critchley y Oliver Marchart incluye ensayos de ellos mismos y de teóricos y filósofos como Judith Butler, William E. Connolly, Fred Dallmayr, Mark Devenney, Torben Bech Dyrberg, Rodolphe Gasché, Jason Glynos, David Howarth, J. Hillis Miller, Aletta Norval, Rado Riha, Urs Stäheli, Yannis Stavrakakis, Jelica Sumic y Linda M. G. Zerilli. Contiene también un estimulante intercambio entre Laclau y Judith Butler acerca de la igualdad y una minuciosa respuesta del filósofo argentino a cada una de las críticas formuladas.
  • ISBN 9789505577569
  • Nº PÁGS 444
  • AÑO 2008
  • EDITORIAL FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L.

Citas de Laclau: aproximaciones criticas a su obra

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS