Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
128 votos
8.5

Fahrenheit 451

Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como "1984", de George Orwell, como "Un mundo feliz", de Aldous Huxley, "Fahrenheit 451" describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.
«Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas.» KINGSLEY AMIS
  • ISBN 9788490321478
  • Nº PÁGS 192
  • AÑO 2012
  • EDITORIAL DEBOLSILLO

Críticas para este libro

Avatar del usuario Blank
Blank

Otra distopía como Un Mundo Feliz, que también puede presumir perfectamente. Me ha gustado más que el de Huxley, muestra otro enfoque de una distópica sociedad futura.

Avatar del usuario Hermes
Hermes

Siempre contemplo esta novela en conjunto con Un Mundo Feliz y 1984.
Por un lado una aguda critica a la sociedad y cómo se va perdiendo el sentido del ser humano bajo el pretexto del progreso y bien común. Y por el otro, su descripción de cómo vive el protagonista: en casas donde las paredes se vuelven televisores y las conversaciones se tornan efímeras y sin contenido algo que uno lo puede observar en la actualidad.
Recomendable 100%

Avatar del usuario Charlotte246
Charlotte246

Creo que es un libro brillante, cargado de crítica social. Sin duda me ha sorprendido el estilo del autor, el uso de las metáforas y las reflexiones hacen que conozcas más al protagonista y al resto de los personajes. Me ha encantado éste libro.

Avatar del usuario Reina
Reina

Un libro fantástico de ciencia ficción.
Relata una escalofriante distopía que recuerda mucho a 1984, aunque sin llegar al nivel de éste.

Avatar del usuario Aurii
Aurii

Muy buen libro, ligerito de leer. La historia cautiva de principio a fin.

Avatar del usuario Mosark
Mosark

Interesante libro, buen tema para pensar y que vivimos en la actualidad con todo lo que se nos quiere ocultar, el que olvidemos pensar, reflexionar, lo importante es disfrutar de esos pequeños momentos

Avatar del usuario FAUSTO
FAUSTO

Es una gran historia de ciencia-ficción y de utopía política. Entretenida y que tiene grandes valores morales.

Avatar del usuario Ettore
Ettore

Junto con Un mundo feliz de Aldous Huxley y 1984 de George Orwell, son los libros más representativos de los mundos distópicos. Excelente novela

Avatar del usuario Beccawalker
Beccawalker

Un mundo sin libros, sin conocimientos, sin arte.. porque los ignorantes no sufren
es realmente aterrador, me ha gustado el libro. Una historia excelente, donde se ve reflejado el desarrollo y evolución del hombre.

Avatar del usuario AnotherIvan
AnotherIvan

Un excelente libro que plantea la posibilidad de un futuro sombrío. La historia tiene un desarrollo bastante bueno (tanto los personajes como la trama) aunque en ocasiones puede parecer que ciertos eventos ocurren de manera acelerada o sin motivo aparente.
Definitivamente de lo mejor que he leído.

Avatar del usuario Curiosa
Curiosa

Interesante visión de un futuro. ¿Qué haríamos si sucedería?


SUGERENCIAS