2 votos
Entre dos palacios
Resumen Ahmad Abd el-Gawwad tiene sometida a su esposa Amina hasta la humillación bajo el férreo yugo de la ley musulmana. Sin embargo, en el barrio es un hombre jovial con sus amigos, aficionado al buen vino y seductor con las mujeres. Los hijosde ambos, Yasín, enamorado como su padre de los placeres mundanos, Jadiga, autoritaria y poco agraciada, Fahmi, impregnado de ideales nacionalistas, Aisha, la bella, y el travieso Kamal, son también víctimas directas de la moral hipócrita de Ahmad y viven en un continuo miedo a importunar sus deseos.
- ISBN 9788427036222
- Nº PÁGS 560
- AÑO 2010
- EDITORIAL MARTINEZ ROCA
Mahfuz logra algo muy difícil en el primer libro de una saga: avanzar. Al principio, es un texto algo lento. La introducción de todos los personajes que componen la familia Ahm El Gawwad, así como sus círculos íntimos, incluso hace creer que no tienen dramas más que su vida diaria. Nada, absolutamente nada que ver con el cierre del libro, que termina con una gran carga de dramatismo, que da el pie para la segunda parte. Amor a la musulmana, patriotismo árabe, costumbres y tradiciones que distan de las que vivimos. Hay frases muy crudas, obviamente dichas con la naturalidad de quien las vive, que exigen un lector de mente abierta, más que nada las referidas a los derechos y deberes de las mujeres.
En resumen, muy logrado, y con mucha fuerza para el segundo libro de la Trilogía de El Cairo.
Cuando un libro de describe cada cosa o cada hecho con sumo detalle regularmente no hay necesidad de ello, ya que casi siempre cae en lo aburrido, repetitivo y se llena de cosas innecesarias.
Bueno pues este libro no es así, todo lo contrario, Mahfuz como excelente narrador que es utiliza cada detalle de la ambientación, de los personajes y de las situaciones para acercarnos aún más a la familia de Ahmad Abd el - Gawwad. Gracias a esto nos podemos sentar en la mesa y desayunar o tomar un café con la familia, conocerlos a cada uno al detalle.
Podriamos, salir a jugar con Kamal, sentarnos a consolar a Amina por su encierro y al siguiente momento tratar de entender a Ahmad Abd el - Gawwad por su mano dura en la casa y sus andares festivos nocturnos.
Para mi es uno de los libros que decimos, así escribe un Nobel, que además de darnos un libro excelente, nos acercarnos a los pensamientos de un musulmán y de una forma de vida heredada y muy tradicionalista como lo vemos con Yasin y Jadiga.
Un libro que sinceramente es difícil de encontrar pero que sinduda vale mucho la pena.