0 votos
La concepcion de la filosofia en averroes: analisis critico de ta nafut al tanafut
Ibn Rusd, el Averroes de los latinos, que vivió entre los años 1126 a 1198, fue un prestigioso juez, un notable médico, y, sobre todo, un extraordinario filósofo que brilló con luz propia en el pensamiento medieval. Su abundante producción filosófica y científica representa un ingente trabajo intelectual en el que ocupan una parte considerable los comentarios al corpus de Aristóteles. Ibn Rusd, el Averroes de los latinos, que vivió entre los años 1126 a 1198, fue un prestigioso juez, un notable médico, y, sobre todo, un extraordinario filósofo que brilló con luz propia en el pensamiento medieval. Su abundante producción filosófica y científica representa un ingente trabajo intelectual en el que ocupan una parte considerable los comentarios al corpus de Aristóteles. La autora de este libro, Idoia Maiza, ha contextualizado con acierto el texto de Averroes situándolo dentro del conjunto de su obra filosófica, desmenuzando después de modo crítico los problemas teóricos en él planteados (el origen del mundo, la eternidad del universo, la causalidad en la naturaleza, la estructura del entendimiento humano, etc.). No existe en nuestra lengua, ni en ninguna otra europea, un estudio semejante sobre el Tahafut. Como escribe el profesor Miguel Cruz Hernández en el prólogo, el presente estudio «es un ejemplo de buen hacer intelectual y un modelo para otros trabajos que, como éste, se ciñan a obras concretas del gran pensador cordobés».
- ISBN 9788481644265
- Nº PÁGS 448
- AÑO 2001
- EDITORIAL TROTTA
Libro sin críticas