Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
2 votos
8

Ifigenia (montesinos)

Ifigenia, diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba, es una novela de la escritora venezolana Teresa de la Parra editada en 1924. Ifigenia marcó un cambio en la literatura venezolana. La obra es un retrato de la sociedad caraqueña de principios del siglo XX. Las estrictas normas morales están representadas en la novela en el personaje de la Abuela. La personalidad ambiciosa, común en esa época debida a la corrupción en la administración, aparece representada en el personaje de Tío Pancho. Además de ser una dura crítica de la sociedad, Ifigenia es una obra llena de ritmo, con descripciones muy detalladas. La obra supuso graves problemas para su autora ya que el entonces dictador venezolano Juan Vicente Gómez decidió negarle cualquier tipo de subvención para publicar la novela. De la Parra decidió entonces trasladarse a París. Para algunos en Ifigenia se puede apreciar una crítica velada al régimen de Gómez. Una versión para la televisión de esta obra con guión de Salvador Garmendia, Mariela Romero y Norberto Díaz Granados, fue estrenada en Venezolana de Televisión en 1979, con Amanda Gutiérrez y Leopoldo Ragnault en los roles principales. Por otro lado, el cineasta venezolano Iván Feo, rodó en 1986 una película homónima, la cual significó el debut como actriz de la para entonces desconocida María Alejandra Martín
  • ISBN 9788496831261
  • Nº PÁGS 384
  • AÑO 2007
  • EDITORIAL INTERVENCION CULTURAL

Citas de Ifigenia (montesinos)

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Libro sin críticas


SUGERENCIAS