35 votos
Palmeras en la nieve
Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo.En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colonoy los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente.En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de Memorias de áfrica.
- ISBN 9788499980232
- Nº PÁGS 736
- AÑO 2012
- EDITORIAL TEMAS DE HOY
Solo tengo que decir que es magnifica, intensa, es maravillosa y muy recomendable.
Una de las lecturas más emocionantes e intensas que he tenido la suerte de experimentar. Una novela totalmente recomendable al igual que la película, hecha con muy buen gusto. Una novela genial
¡Magnífico!
Amor+historia+intriga+final como la vida misma
Para mí esta novela tiene todos los ingredientes que me encantan y me enganchan para devorar el libro. Además a raíz de esta novela he investigado y curioseado sobre el período histórico, del cual no sabía gran cosa, otro punto a favor más, porque así he aprendido más cosas.
Primero me leí el segundo de la autora: Regreso a tu piel, que está bien, pero me quedo sin duda con esta.
Deseando ver la adaptación cinematográfica!!!!
Me ha parecido un buen libro aunque me costo engancharme a la trama, también es cierto que tenia una expectativas muy altas debido a las recomendaciones tan maravillosas que tenia, reconozco que me falto algo supongo que no cubrio de todo las expectativas pero lo recomiendo leer, porque es entretenido
Me ha parecido un buen libro, bastante realista. A la vez que es ameno y entretenido te permite conocer datos sobre la historia de los españoles en la antigua colonia guineana. Ilustrativo de las dificultades y peculiaridades de la vida en África y de como la vida de los españoles de a pie cambiaba drasticamente y daba un giro de 360 grados. Por lo demás, la historia de fondo me ha parecido conmovedora e intrigante, a la vez que perfectamente realista.