Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y realizar tareas de analítica. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies
7 votos
8.7

La locura de lord ian mackenzie

1881. Los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno ellos perderá la reputación de inmediato.
El menor, lord Ian, es conocido como el Loco Mackenzie porque ha pasado gran parte de su vida recluido por su tiránico padre en un sanatorio mental. Sin embargo, eso no impide que sea un hombre fuerte y atractivo con una gran inclinación por las tazas de porcelana de la dinastía Ming y las mujeres hermosas.
Beth Ackerley es una joven viuda que acaba de heredar una gran fortuna tras una infancia desafortunada y un breve, pero feliz, matrimonio. Ahora, Beth ha decidido que no quiere más sobresaltos; sólo desea vivir en paz, viajar, ayudar a los desfavorecidos y recordar con cariño a su fallecido esposo.
Pero entonces, lord Ian Mackenzie irrumpe como un vendaval en su vida y decide que tiene que ser suya…
«Si disfrutas con héroes torturados y heroínas temerarias, éste es tu libro.» Booklist
  • ISBN 9788496952850
  • Nº PÁGS 320
  • AÑO 2011
  • EDITORIAL PAMIES

Citas de La locura de lord ian mackenzie

Libro sin citas Añadir cita

Críticas para este libro

Avatar del usuario DWNichols
DWNichols

Unos personajes absolutamente nada convencionales. Una trama llena de intriga, muerte, desconfianza, traición y locura. Una novela que escapa de los clichés en la que está atrapada la romántica histórica.
Cuando leí el resumen del argumento, no sé por qué, pensé que sería más cómica que trágica y cuando leí las primeras páginas creí que no me había equivocado. ¿Cómo no puede ser divertida una novela que empieza con una escena en la que dos caballeros, uno de ellos el protagonista, están negociando la venta de una taza de porcelana Ming? La ridiculez de la situación en sí misma prometía una lectura que nada tiene que ver con lo que encontramos poco después.
Sí, hay momentos divertidos. El sentido del humor de Beth frente a la imposibilidad de Ian de entenderla, hace que algunos momentos sean divertidos, pero eso es todo. No estamos ante unos personajes de la alta sociedad entrenados y educados para bromear y coquetear inocentemente, sino ante un hombre y una mujer cuyas vidas han sido un infierno desde el momento de su nacimiento y que han sobrevivido a base de pura fuerza de voluntad.
Él, Ian, es el hijo pequeño de uno de los duques más poderosos de Gran Bretaña, que ha vivido y sobrevivido a su internamiento en un manicomio a los doce años hasta que fue adulto cuando, a la muerte de su padre, su hermano, el nuevo duque, consiguió sacarlo de allí. Las experiencias vividas allí dentro, junto a su dolencia (que por los síntomas podría ser un leve grado de autismo, aunque eso es más una suposición que otra cosa ya que no soy una experta ni mucho menos) le han convertido en alguien a quien todo el mundo teme. Sus explosiones de ira injustificadas para todo el mundo excepto para sí mismo, su incapacidad para mirar directamente a los ojos a nadie, para prestar atención a las conversaciones o para mentir (es brutalmente honesto hasta la grosería); sus frecuentes dolores de cabeza, su prodigiosa memoria e inteligencia y sus numerosas manías, hacen que sea un hombre solitario que huye de las multitudes.
Supongo que es precisamente esa vulnerabilidad lo que lo convierte en un personaje del que te enamoras al instante y que su afirmación “soy incapaz de amar” en el capítulo dos, hace que vislumbres con emoción lo que vendrá después. Por supuesto que será capaz de amar, al fin y al cabo estamos leyendo una novela romántica; la cuestión verdaderamente importante es ¿cómo lo hará? Y ¿cuándo se dará cuenta?
Y ahí esta el quid de la cuestión, porque si hay una mujer capaz de sacar a Ian de su caparazón falto de emociones, esa es Beth Ackerley.
Beth es rica, pero su dinero proviene de una herencia recibida de una anciana a la que cuidó durante años como dama de compañía. Hija de un alcohólico (un supuesto rico venido a menos) y de la hija de un caballero rural (desheredada al escaparse con su amor), se quedó huérfana siendo muy joven y creció en un orfanato en el East End, el barrio más peligroso de Londres. Por eso Beth no es una dama al uso, de las que se escandalizan y desmayan a la más mínima oportunidad. Es fuerte, inteligente, honesta, divertida y la única persona que cuando mira a Ian, ve mucho más allá de la supuesta locura.
Pero no lo tienen fácil.
Ian guarda muchos secretos relacionados con el asesinato de una prostituta, secretos que le ahogan y le provocan pesadillas, y Beth tendrá que recurrir a toda su fortaleza y terquedad para desentrañar qué ocurrió de verdad cinco años atrás, para poder liberar a Ian de la culpa que lo atormenta.
La novela está plagada de sentimientos y es muy emocionante ser testigo de la evolución de los personajes. En cada momento te queda claro por qué hacen lo que hacen y eso consigue que incluso los erráticos movimientos de Ian sean comprensibles, lo que te acerca más a él y hace que te identifiques con su comportamiento, a pesar de no conocer sus secretos. Y también te identificas fácilmente con Beth, una mujer empeñada en proteger al hombre que ama a pesar que él sea incapaz de demostrar por ella nada más que pasión y lujuria.
No puedo mentir. Me he enamorado de la novela, de los personajes y de la forma de narrar de la autora, total y absolutamente emotiva, que te atrapa desde el principio.
Un consejo para quien se decida a leerla: hazlo cuando tengas tiempo de sobras, porque cuando hayas empezado, es probable que no puedas dejarla hasta llegar al final. A mí me ha pasado.

Avatar del usuario Galena
Galena

Un libro que me gustó mucho por la peculiaridad del protagonista, aunque no estoy de acuerdo con la imagen que se da en el libro de una persona con síndrome de Asperger, y aunque los demás libros me gustaron, me parecieron más comunes dentro del a novela romántica histórica.


SUGERENCIAS