Miguel Hernandez
Miguel Hernández Gilabert fue un poeta y dramaturgo español nacido en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y fallecido en Alicante el 28 de marzo de 1942. Suele discutirse si Hernández es encuadrable en la generación del 36 o en la del 27, debido a su proximidad con ambas. Originario de una familia humilde de campesinos, se inició en la poesía gracias al apoyo de Ramón Sijé, y tras escribir para varias revistas y publicaciones, aparece su primer libro, Perito en lunas en 1933. De formación casi autodidacta, consiguió finalmente un empleo en la capital como colaborador en las Misiones Pedagógicas, y posteriormente como secretario y redactor de la enciclopedia Los toros. Colaboró con la Revista de Occidente y trabó amistad con poetas como Vicente Aleixandre y Pablo Neruda, que influyeron en su estapa surrealista, etapa que pronto dio paso a una poesía más social y política. Al desatarse la Guerra Civil se alista en el bando republicano, casándose mientras con Josefina Manresa, con quien tuvo dos hijos. Al intentar cruzar la frontera portuguesa fue detenido y comenzó una larga peregrinación de cárcel en cárcel que finalmente acabó con su salud y llevó a su muerte por tuberculosis en 1942.